lunes, 30 de mayo de 2011

PROYECTO RÍOS

Un año más, nuestro centro ha participado en la campaña que el CIMA realiza para determinar el estado de salud de nuestros ríos. Los alumnos de 4º de la ESO que cursan las materias de Botánica, Biología y Laboratorio de Química han llevado a cabo dos visitas de inspección, en otoño y primavera, al tramo del Besaya situado aguas abajo del puente del matadero. Tras recoger muestras y analizar diversos parámetros se han enviado los resultados al CIMA y con ellos se elaborará el informe anual, del que pueden verse los resultados del año pasado en este enlace. El estudio ha mostrado que el Besaya presenta una calidad ambiental media-baja en el tramo estudiado.




lunes, 16 de mayo de 2011

SALIDA DIDÁCTICA AL P.N. PICOS DE EUROPA

Uno de los objetivos de nuestro Proyecto de Centro Sostenible es poner en valor los espacios protegidos de nuestra comunidad, siguiendo la máxima de que para respetar y valorar algo  que hay que conocerlo. El pasado 11 de Mayo visitamos con los alumnos de 3º de la ESO una de las zonas más espectaculares de Cantabria en cuanto a valores naturales se refiere, la Liébana. Allí, los guías del Parque Nacional de Picos de Europa nos acompañaron en un recorrido por los alrededores de Fuente Dé, completando la jornada con la visita al centro de visitantes de Sotama, donde encontramos un montón de información sobre la historia y la importancia de este enclave único, así como los problemas de conservación a los que se enfrenta.
Aqui van unas direcciones para los interesados en volver a esta espléndida zona:

http://reddeparquesnacionales.mma.es/parques/picos/home_parque_picos.htm

http://www.cantabru.com/pueblos-y-ciudades/item/148-centro-de-visitantes-de-sotama-tama-li%C3%A9bana.html




lunes, 9 de mayo de 2011

VISITA AL AULA ABIERTA DE HERAS

Dentro de las acciones que la Consejería de Educación impulsa para potenciar el Plan de Educación para la Sostenibilidad se encuentran las visitas al Aula Abierta del IES La Granja, en Heras. Nuestro centro ya ha participado anteriormente en esta iniciativa y este curso se nos concedió de nuevo la posibilidad de llevarla a cabo.
La visita se realizó el día 3 de Mayo y participaron los alumnos de Biología y Botánica de 4º de la ESO, junto a los de 4º de diversificación. Durante la misma, los monitores nos enseñaron el entorno y las instalaciones del centro, incluyendo las explotaciones agrícolas y ganaderas, la ría de Tijero y los invernaderos. Los alumnos realizaron un montón de actividades, desde plantar árboles hasta examinar las egagrópilas (bolas que regurgitan las rapaces con los restos de sus alimentos). ¡Ah! Y hasta hubo tiempo para un partidillo de fútbol.





lunes, 4 de abril de 2011

EXCURSIÓN AL MONTE DE LA CANAL

En el IES Estelas estamos interesados en participar en actividades educativas generadas más allá de las paredes de nuestro centro. En este sentido, nuestro centro participa en el proyecto de Municipio Educativo impulsado desde el ayuntamiento de Los Corrales, y de las reuniones mantenidas en este foro municipal de participación han surgido este año iniciativas como la celebración de la semana forestal, que tuvo lugar la última semana de Marzo
Para conmemorar la fecha, nuestros alumnos de 1º de la ESO realizaron una ruta guiada por la zona sur del valle de Buelna, ascendiendo por el monte de la Canal hasta el refugio del grupo Orza y descendiendo de nuevo hasta Somahoz.
La ruta nos obligó a cruzar el arroyo un buen número de veces, lo que generó momentos bastante divertidos y emocionantes.



lunes, 14 de febrero de 2011

RECORD RECAUDACIÓN DE LA CARRERA SOLIDARIA

El IES Estelas ha vuelto a impulsar en el curso 2010-11 este proyecto de solidaridad en colaboración con otros centros de la localidad. Gracias a la colaboración de nuestro alumnado y sus familias se ha vuelto a batir el record de recaudación, destinada este año a colaborar con la ONG ADANE.
Más de 200 corredores de nuestro centro se concentraron el día 27 de Enero en el polideportivo de Los Corrales para aportar su granito de arena.
Deporte y solidaridad se han dado la mano y han permitido demostrar a los más jóvenes que con voluntad se puede contribuir a solucionar problemas no solo en nuestro entorno más cercano sino en lugares situados a miles de kilómetros de nuestras localidades.
Gracias a todos los que han participado y nos vemos el próximo año.

Para más información sobre ADANE, podéis dirigiros a estas páginas:

http://adane-cantabria.blogspot.com/

http://www.adane.org/

lunes, 31 de enero de 2011

CARRERA SOLIDARIA EN EL ESTELAS

Por quinto año consecutivo, el pasado 27 de Enero hemos celebrado  una jornada solidaria para recaudar fondos destinados a proyectos de desarrollo, educación y sanidad en el Tercer Mundo. En esta ocasión, más de 500 alumnos y profesores de los institutos Estelas de Cantabria y Orbe Cano y de los colegios Gerardo Diego y Besaya (Somahoz) hemos llevado a cabo una carrera solidaria a favor del proyecto de granja-escuela que la organización ADANE (Amigos para el Desarrollo en el África Negra) tiene en la localidad de Kélo (Tchad). Esta granja escuela pretende dar educación y una formación para poder salir adelante  a algunos de los miles de niños huérfanos que la guerra civil dejó en esa región y que se encuentran en una situación de gran vulnerabilidad.

Para mayor información, la página de la ONG  es
http://www.adane.org/

El objetivo de la carrera es múltiple y no se trata simplemente de recaudar unos euros y ya está. Pretendemos que la actividad sirva para poner en contacto a nuestro alumnado con la realidad que viven otros niños o jóvenes de su edad en zonas más desfavorecidas del planeta. Para cultivar la solidaridad debemos conocer las necesidades que otros tienen de aquello que nosotros no valoramos porque estamos acostumbrados a no carecer de ello.
En segundo lugar, a través de esta iniciativa queremos demostrar que cualquiera de nosotros puede ayudar a solucionar problemas o situaciones dramáticas aunque se encuentren a miles de kilómetros de nuestro hogar, aportando nuestro granito de arena al trabajo de cientos de personas que, como voluntarios, trabajan sobre el terreno con esta gente. Y de paso les mostramos el encomiable trabajo que realizan estos voluntarios, movidos por un deseo de dedicar sus conocimientos y su tiempo a los más desfavorecidos.
Finalmente, el hecho de organizar la recaudación a través de la realización de una carrera pretende por un lado reforzar la promoción de la actividad física como parte de la formación de los jóvenes y por otro hacer ver a los participantes que es su esfuerzo el que permite recaudar fondos de los patrocinadores que se buscan entre sus familiares, conocidos... (en definitiva, que el dinero no llueve del cielo sino debido al trabajo, en este caso físico).
Para posibilitar los objetivos antes mencionados se hace un trabajo previo a la carrera que incluye el trabajo del tema en las tutorías (gracias a la colaboración del departamento de orientación) para enseñar a los chavales la situación y las circunstancias en las que se encuentran los destinatarios del dinero y, siempre que es posible, hay alguien de la ONG que viene a dar una charla a nuestros alumnos o montamos una exposición relativa al tema.

En nuestro instituto, la organización de la carrera se encuadra dentro de las actividades que nuestro centro realiza como parte del Programa de Centros Sostenibles de la Consejería, del que formamos parte desde el año 2006.

Ya están publicdas algunas fotos de la carrera que podeís ver en la Presentación del Blog.